Crónica 3º Etapa Vuelta a Navarra

Después de estar ausente en el blog, vuelvo a tener un poco de tiempo para escribir que he estado muy liado y no he tenido ni tiempo ni ganas.

Bueno, al tema. El domingo se presentaba mejor día, día despejado con una brisilla y un poco de fresco. Nos levantamos para ir a desayunar, después de no haber dormido muy bien, ya que me ha costado mucho dormirme y me he despertado bastantes veces. Un poco de arroz, unos yogures, jamón York… y a la habitación a descargar, jejeje.

Cargamos el coche y doy la última revisión comprobando que efectivamente he perdido el Garmin 510, PUTA MIERDA!!!!

Llegamos a Monteagudo, nos cambiamos y listos para salir, se mantiene el día despejado, ha aumentado el viento y un poco la temperatura. Se sale dirección Tudela a toda ostia, ya que nada más empezar  hay una meta volante, es decir hacemos los primeros kilómetros a una media de 55km/h. Yo me mantengo de los últimos del pelotón pero cerca de Pacios (Consultec) y del líder de la carrera Jorge de Vicente, giramos a mano derecha y veo a Jorge que empieza a subir posiciones, me pongo a su rueda y me coloco entre los 10 primeros, es cuando se desatan las hostilidades, en viento entra del lado izquierdo y nos encunetamos, el Goerna pone un ritmo infernal y eso es la guerra.

La paso putas pero ahí me mantengo en mi posición detrás de Koldo (GNG) y Ion Zeberio(Bidaso), al final despues de unos 10km se tranquiliza la cosa, pero la escabechina esta hecha. Entonces me despisto y vuelvo a la cola del pelotón, justo cuando el viento pega más de cara y empieza el primer puerto. Se corta arranco y pillo la cola, se vuelve a corta, vuelvo a arrancar y vuelvo a pillar la cola, y otra vez se vuelve a corta y otra vez arranco y pillo la cola, pero aguanto cerca de 1mim y peto, despues de esas arrancadas me han dejado jodido, me recupero y tiro hacia adelante pillando y pasando a gente, me quedo a unos 15seg del ultimo del peloton, bueno por decir algo que solo habia ya 35 personas delante mio.

Nos juntamos unos 10 y tiro hacia abajo en su caza, pero nadie me da relevo, empeiza justo seguido de la bajada el siguiente puerto, sigo a unos 20seg, pero yo solo imposible de empalmar, detrás mio unos 7 ciclistas incluido Edy de mi equipo. Me paso 3/5 partes del puerto tirando con todos detrás de mi, y los últimos 2/5 del puerto tira mi compañero Edy y a veces le pasa al relevo Txutxin del Bidasoa. Coronamos pero ya se nos han escapado.

Nos lanzamos a la bajada donde uno de Ciclos Gamen de la zona baja a tumba abierta, intento no perder la estela mientras espero a Txutxin por avería mecánica, pero nadie espera así que voy para abajo.

Salimos a la general carretera abierta donde pega el viento en contra de cojones, nos vamos dando relevos, pero en cuanto pica para arriba y paso yo la gente se medio corta, solo me aguanta Edy. Llega un momento que tenemos a lo que queda del pelotón a 30seg a tiro de piedra, y coge la ambulancia y nos pasa y nos dice que estamos con el trafico abierto. No desesperamos y seguimos en la persecución, y cuando parecía que se nos iban llega el 3º puerto, mas bien un repecho largo en la general, me pongo a tirar a tope, corono sigo en el llano y en la medio bajada y justo al inicio del ultimo puerto empalmamos con el mini pelotón.

Subimos el ultimo puerto unos 30 corredores, yo a cola del pelotón recuperando, es un puerto pestoso, mala carretera estrecha y rampas del 10% luego del 4% otra vez del 12% y del 3%, asi hasta arriba. Coronamos y bajamos por una carretera muy curvada y estrecha a toda ostia hasta salir a la general, y a la zona del Moncayo, de allí hasta meta dando relevos entreo los 5 primeros todo el rato y 2º en el sprint, al final puesto 19º de la etapa.

Una vuelta muy dura que solo hemos sido capaces de terminarla poco mas de 50 corredores y yo quedando a mas de 11mim del ganador, Jorge de Vicente en el puesto 49º

 

Crónica Vuelta a Navarra: 2º Etapa CRI. Tarazona

Después de terminar la etapa de la mañana,hablamos y nos dirigíamos en bici hacia Monteagudo, nos enteramos que allí era la comida en el Polideportivo de Tarazona, así que nos quedamos a comer vestidos, pero solo Jose, Edy, Rafa, Isra y yo, ya que los demás se habían ido a Monteagudo. Comemos unos macarrones, y llega el resto de equipo, así nos vamos con la furgo del equipo Edy, Josepo y Yo a por los coches que quedaban allí. Me dejan al lado del coche y me cambio, como puedo, ya que me vuelven a dar unos retortijones de la ostia, y me tengo que ir a la primera cuneta que encuentro lo más rápido posible jejeje.

Vamos al poli, estiramientos cojo a Rafa y Arkaitz y aparcamos en un parking grande detrás de la plaza de Toros, donde se hará la salida de la CRI.

Mientras nos cambiamos, montamos y limpiamos bicis, a Bilinky, para variar, le pasan cosas raras en la bici, se le parten los tornillos de la patilla de cambio, y se le cae el cambio trasero. Afortunadamente allí esta Urtzi, que lleva de todo en su caja de heramientas y lo reparamos.

Rafa no tiene ganas de hacer la CRI, y Alex e Isra tampoco la hacen, justo cuando quedan 30mim para salir me voy a  calentar, y me dicen que van con 25mim de retraso y voy con Arkaitz a reconocer el circuito de la cri, una subida de 1100m durilla y lugo 3km que pican todo el rato para arriba por una carretera serpenteante.

Me voy a la plaza donde están Jose, Edy..haciendo rodillo.

Ala me toca a mi, no tengo muchas ganas y durante los primeros metros, la salida de la plaza de toros, y el empedrado voy suave, ya que esta empezando a chispear. Hasta el inicio del repecho voy fuerte pero sin apretar a tope, y en la subida más de lo mismo fuerte pero no a tope, ya que como te exprimas en ella el resto se haría duro. A partir de coronar el repecho fuerte, menos en las curvas, que freno es exceso ya que hay gravilla, la podían haber quitado que son 15mim,no me la juego para nada.

Al final Koldo queda el 5º en la etapa y mantiene el liderato en master 40 y 3 en la general absoluta. Luego quedamos Urtzi, Edy y yo con 8:15, 8:16 y 8:17min respectivamente. Josrge de Vicente se mantiene como lider, y gana la etapa Alberto Bancora del Betón.

Me voy para en coche con Arkaitz y al cambiarnos quito el Garmin 510 para ponerlo a cargar y lo dejo encima del coche del coche.

Vamos a ver los premios y empieza a llover la ostia. Tomamos un descafeinado y para el Hotel, complejo de Torrejon. Y cuando subo al Hotel me acuerdo del puto Garmin, así que una de dos o alguien lo vio y se lo llevo, o cuando nos fuimos del parking se cayo del coche, y sigue por allí o lo pisamos, no volví porque no lo iba a encontrar, y lo peor de todo que ya me ha pasado con más cosaa. SOY UN PUTO DESASTRE:

Así que no tengo datos ni de la CRi ni de la etapa matutina, solo mire al finalizar la etapa que tenía 298w normalizados, 248w medios.

Imagen

Crónica Vuelta Navarra: 1º etapa, Monteagudo-Tarazona

Ayer se celebró la primera etapa de la Vuelta a Navarra, aunque transcurría por tierras aragonesas.

Quede con Rafa en su casa a las 7:20 para montar su bici en mi coche, y luego ir a por Arkaitz, montamos todas las bicis, bolsas, ruedas y con el coche como los gitanos nos dirigimos hacia Monteagudo, salida de la primera de etapa de la Vuelta.

Según salimos de la autopista a llenar el depósito que esta vacío y a vaciar los nuestros jejeje, bufff el estómago me estaba dando avisos. Llegamos a Monteagudo y aparacamos cerca de la entrega de dorsales, y el resto del equipo también por ahí cerca, nos hemos desplazado Rafa, Arkaitz, Urtzi, Koldo Gutierrez, Edy, Josepo, Bilinky y yo para hacer toda la vuelta y Alex y Isra para esta etapa.

Cogemos dorsales, firmamos y al coche a cambiarnos. Daban buen tiempo pero no! cielo nublado, con viento y lloviznea, termino de vestirme y apretón otra vez, bufff como tengo el estómago.

Se sale, pero es salida neutralizada hasta Tarazona, para parar allí y hacer la salida oficial desde allí, es decir nos mojamos por el camino para nada. Se sale del casco antiguo con empedrado etc.. salida rápida y ya en el km 5 a subir, como siempre empiezo un poco mal y me quedo unos metros cortado pero empalmamos antes del siguiente puerto, un puerto bonito pero largo. Prácticamente desde el inicio del primer puerto no llueve nada y carretera seca.

Corono con Urtzi de mi equipo, por delante unos 7 corredores descolgados del pelotón y delante el pelotón de 20 unidades, por detrás vienen Edy, Isra y Josepo cerca, un poco más tarde Bilinky y Rafa, Alex, Arkaitz se han cortado, por delante, como siempre Koldo. Urtzi para para que empalmen estos, y yo me dejo caer para ver si vienen (yo bajo mal), nos juntamos y a saco a ver si empalmamos, pillamos a los de adelante y cuando estamos pillando al pelotón y nos sacaban entre 20-30 segundos, la guardia civil y/o organizacíon nos la lian y nos mandan por otro lado, damos la vuelta y pillamos a un grupo que venía detrás nuestro, y de allí hasta el último puerto todos juntos, allí atacan varios corredores entre ellos un explendido Luciano Mitxelena. Afortunadamente las bajadas están secas y no son nada peligrosas.

Por delante entra escapado un estupendo Jorge de Vicente que se alza con la victoria, y nuestro Koldo entra en 2º posición, vistiéndose como líder de master 40.

Nosotros por detrás donde en una meta un poco chapucera, ya que a 200m de la meta nos hacen dar un rotonda casi entera, donde podíamos haberla tomado por la izquierda, buscando una situación de peligro innecesaria, y la meta en un empedrado, algo también peligroso si se sprinta, donde yo me dejo llevar, al final nuestro grupo llega a más de 4mim, pero visto la etapa de 58km, a 37km/h y 1050m de desnivel, que hemos terminado unos pocos no esta mal, una pena la equivocación porque hubiésemos empalmado. Parece ser que en el grupo delantero también les pasó lo mismo pero en otro sitio.

En meta me entero que a Rafa se le ha partido un radio de la rueda delantera, y le rozada con la horquilla, con lo cual se tuvo que retirar en el acto, menos mal que yo llevo dos juegos de ruedas y le dejo una para la 3º etapa.

Un poco desastre la organización o la guardia civil quien fuese, pero faltaban indicaciones en cruces etc…

1506003_776889092341815_7608828040613599373_n

Avance 2ºetapa Challange de Castilla y León, inmejorable

De momento no se bien como a transcurrido la etapa pero si se los resultados.

Isra se ha metido en la escapada del día de 8 corredores que ha llegado con 26seg de ventaja sobre el pelotón que lo comandaba Sergio Nuñez(Nutrifitness) que ha aventajado al resto en 5seg.

Así Ira se ha hecho con el segundo puesto en la general de la Challange y de master 30 y ganando la general de Sprint Especiales.

Koldo ha ganado la general de master 40 y Alex la general de master 50, así como también esta segunda etapa.

En senior ha ganado la vuelta Zigor Ceballos(Spiuk)y la general y master 30 Mariano Tejada(AC Marriot).

Por equipos nos ha superado el Goerna que tenía 2 corredores en la escapada y hemos quedado 2º en la general.

Por lo tanto ha sido una gran vuelta y nos hemos traído muchos trofeos

Crónica 2°Etapa Vuelta a Santander

Hoy se celebraba la 2° Etapa de la Vuelta a Santander. Me he levantado con un sueño de la leche, ya que la última vez que he visto el reloj eran las 3:45 y no había pegado ojo,así que con sueño. Me he levantado desayunado y preparado y han venido a buscarme a las 8:00, durante el viaje he ido dando cabezazos. Hemos llegado pronto a las 9:00 sin prisas, nos vestimos y a calentar, hacía bastante viento para variar.

Nos presentamos 117 ciclistas y se da la salida neutralizada sobre las 10:20, 2km neutralizados y salida lanzada, nada más empezar se sube la Morcilla y se baja por el lado que luego se subirá.

Llegamos a la salida y prácticamente desde la primera vuelta se produce la escapada del día, integrada por Iñigo Burgos (Inelecma), Ibon Garmendia (Spiuk), Hugo Nistal (Cerveza Caleya), Israel lastra (Ozono CD), Josu Pena (TXIRRINDULARI), Javier Conde (Copa Cantabria Master) y Jon Kepa (Consultec Sport).

Se van dando vueltas donde hay arreones y paromes, pero en el pelotón se va fácil, sin sufrir momentos en lo que se iba rápido pero a 100lpm. La escapada llega a coger 1min 35 seg, pero cuando se inicia la 5° vuelta todo el DAF se pone a trabajar y anula el 1:10 que llevaban en media vuelta. Ya solo queda una vuelta, y al inicio de la misma, en la rotonda, giro derecha se produce una caída justo delante mio que esquivo sin problemas y no pierdo comba del pelotón.

Se completa la última vuelta, y nos dirigimos hacia meta, hay algún corredor o varios que se escapan y vuelve al haber una caída, en el lado izquieedo donde veo a Rafa desmontado de la bici,pero no se ha caído. Entonces ataco yo y me voy durante 2-3km y veo que ataca por detrás Rober(Aiabike) pero se trae a 100m al pelotón y somos neutralizados a 500m del inicio de la Morcilla, me quedo en posiciones delanteras y aguanto hasta mitad de la subida, pero no puedo con los huevos.

Me lanzo en la bajada, pero voy solo y me dejo pillar, me pillas unos 8 corredores entre ellos Javi(GNG) y me dice que no tire que llevamos un master 50, y me quedo atrás, pero en los repechos de la gasolinera se queda y me dice que tire, tiro y me quedo solo y llego solo a meta a 1mim de ganador de la etapa y de la general. Al final a 1:29 del líder, el 50 en la general, pero lo mas importante con buenas sensaciones y permitiendome el lujo de atacar, aunque si no lo hubiese hecho hubiera aguantado con los de delante.

Al final la vuelta ha quedado asi:

La clasificación general quedo:

 

1º  Juan Manuel Toribio (Cervezas Caleya)

2º Asier Bajo (Spiuk Master BH)

3º Carlos Fernandez (Spiuk Master BH)

 

Por categorías:

Senior: Mario Gutierrez (DAF-Hergovisa)

Master 30: Asier Bajo (Spiuk Master BH)

Master 40: Juan Manuel Toribio (cervezas Caleya)

Master 50: José Manuel López-Doriga

 

Premios:

Regularidad: Juan Manuel Toribio (cervezas Caleya)

Metas Volantes: Javier Conde (Copa Cantabria Master)

Montaña: Asier Bajo (Spiuk Master BH)

Primer Cántabro: Jairo García (Inelecma-Mola)

10014633_10203883268030271_22624948_n1556411_10203575367452766_31176540_o00001

000000

Mas crónicas en: http://gngequipociclista.com/vuelta-a-santander-master-2014/

http://sportpublic.com/modulos/articulos.php?id=29

http://consultecgsport.wordpress.com/2014/03/30/vuelta-a-santander/

Datos 1º Etapa Vuelta a Santander

Me han salidos en los 81.35km, 236w medios y 290w normalizados en 1h 58min a 41km/h con 1000m de desnivel y a 94rpm, el pulso no lo sé porque se me ha olvidado la cinta en casa, pero una pena porque así hubiera visto ue estoy por fín un poco mejor.

11

 

Como han sido 5 vueltas iguales las pondre para compararlas.

1º Vuelta: 15.4km en 22:10 min a 254w medios, 306w NP a 41.6km/h y 94rpm.

1

2ºVuelta: 15.2km en 22:21 min a 234w medios, 282w NP a 40.3km/h y 94 rpm.

1

3ºVuelta: 15.09km en 22:31 min a 219w medios, 280w NP a 40.1km/h y 91rpm.

1

4ºVuelta: 15.15km en 22:10 min a 213w media, 277w NP a 41km/h y 93rpm.

1

5ºVuelta: 15.08km en 21:19 min a 251w medios, 296w NP a 42.1km/h y 97rpm.

1

Y el trozo final: 5.6km en 8:06 min a 266w medios, 304w NP a 41.1km/h y 91rpm.

2

Mas información en: http://connect.garmin.com/activity/469789327

 

Crónica 1ºEtapa Vuelta a Santander 2013: recuperando sensaciones

Hoy se celebraba la primera etapa de la vuelta a Santander, el día a amanecido gris, con bastante viento. Me levanto hago la casa, limpio la bici, como arroz, pavo…, preparo la mochila y llaman Koldo y Rafa que vienen a buscarme, eh? si son las 13:20 y habíamos quedado sobre las 14:00, ala a afeitarme las patas a toda ostia, cargar el coche, vamos los 3 en el de Koldo y para Santander.

Llegamos a la línea de salida y ya había bastante gente dando vuelta, estamos todos? pues no! Alex, Felipe y Parada se han perdido. Nos vamos cambiando y vamos a firmar, somos los últimos jeje siempre tarde jejeje. Todavía no han llegado estos, solo Alex hacia mas falta, ya que los otros dos son el director de equipo y acompañante. Al final aparece a falta de 5 min para que se inicie la salida. Tomamos parte en la carrera 7 componentes del equipo, Rafa, Jose, Edu, Javi, Alex, Koldo y yo.

Se toma la salida neutralizada, somos 140 ciclistas, los primeros 5km son apelotonados a ritmo suave y hecesmo los últimos 5km del recorrido, ya que lo otro son 5vueltas a un circuito. Paramos, un minuto de silencio (no sé por quien) y se da el pistoletazo de salida.

En la primera vuelta veo a Koldo con la mano levantada, lleva la rueda delantera pinchada, parece ser que ha sufrido un enganchón y le han reventado la vávula. Subimos el puerto de la Mortera y al de unos kilómetros veo a Javi también con la rueda pinchada, en esta vuelta se incorporan los master 50.

En las primera 4 vueltas voy como siempre de los últimos, pero sin sufrir apenas y bastante sobrado, es decir que no me costaba seguir nada el ritmo, había momento que pegaba el viento bastante fuerte de la izquierda, derecha etc… pero en pelotón aunque ibamos estirados se iba sin problemas. En el alto de la Mortera lo pasaba sin dificultades y remontando puestos. En estas vueltas hay una escapada que llega a tener más de un minuto donde iban Negrete (Inelecma), Bajo (Spiuk), Enrique Bardon (SALCEDO-SALMAR) y Carlos Cuenda (CERVEZA CALEYA).

En la última vuelta me empiezo a mover, después de haber coronado la Mortera empiezo a moverme e ir hacia adelante, y veo como el equipo DAF se organiza para tirar abajo la escapada, apostando por su hombre rápido Gutierrez, el inelecma pone a otro corredor allí, el Spiuk y otro del Import Deluxe, me cuelo y ruedo entre los 10 primeros, se acerca la última ascensión de la Mortera y pierdo unas posiciones. Se sube fuerte, y el la primera mitad de la subida Rafa(AC Marriot) me cierra contra la bionda (quitamiedos), y lo toco, me toca, me veo en el suelo buffff, libro, pierdo posiciones, pero las vuelvo a recuperar.

Bajamos hacia el siguiente repecho y corono entre los 10 primeros para tirarme en la bajada, Alex va delante mio y le digo que se ponga a rueda para situarle más arriba. Pero acabo escapándome, pero solo dura unos 300m, me cazan y salta Garmendia (Spiuk) y   Burgo(Inelecma), cogen unos metros y me lanzo a por ellos, les alcanzo y pronto nos caza el pelotón. Se va a salir del circuito y hacer los kilómetros neutralizados al revés, comenzando con una ascensión de 900m, donde vuelvo a recuperar posiciones, pero primero me empujan hacia la derecha y don con el pedal izquierdo contra el bordillo desestabilizándome y casi me ostio, vuelvo a ir hacia adelante y me pilla una caída de Juanjo (Inelecma) y Txus (Baskonia Sport), me quedo cortado y hacia arriba, el pelotón se a estirado y partido en pedazos. En esta última vuelta se ha neutralizado la escapada y se llega estirado.

Al final entro en un grupo con Rafa(GNG) a 24 segundos del ganador en el puesto 75º. El ganador ha sido Carlos Fernández (Spiuk) seguido por Sergio Fernández y Jairo García, ambos del Inelecma.

Los lideres en distintas categorías son:

Senior: Carlos Regaliza (Import Deluxe)
Master 30: Sergio Fernández  (Inelezma)
Master 40: Carlos Fernández (Spiuk)
Master 50:Jesús López-Doriga

Ya se que la carrera de hoy no ha sido especialmente dura, ha salido una media de 41.07km/h y 1100m de desnivel, pero por fin he tenido unas buenas sensaciones, me he vuelto a sentir a gusto en una carrera, volver a parecer ciclista master jejeje. Esperemos que a partir de ahora ande como debería andar.

Clasificaciones en: http://www.sportpublic.com/UserFiles/2014/Vuelta%20Santander%20Master/VSM-Clasificacion-Etapa1.pdf

Crónicas: http://sportpublic.com/index.php?id=233

http://masters.abloque.com/2014/03/29/carlos-fernandez-gana-la-primera-etapa-de-la-vuelta-a-santander/

https://www.facebook.com/GnG.Galdakao.Te?hc_location=timeline

1625565_761144733916251_275780259_n 1890600_761143310583060_1150200207_o 20140217_194358 images images1

 

 

Vuelta a Santander 2014

Este fin de semana se celebra, y no recuerdo mal la 3º edición de la Vuelta a Santander. Este año será mi 2º participación, en la primera edición solo realicé la etapa del sábado, ya que salí medio enfermo y el domingo tenía unas anginas de la ostia y no me levante de la cama. El año pasado no pude acudir, ya que tenía los 2 días comida familiar y no podía ausentarme.

Así que este año toca repetir, voy con dudas, ya que viendo mis últimos resultados en carrera estoy floj, espero poder terminar, además a día de hoy parece que va a dar tregua el tiempo y nos va a aguantar sin llover, ojala!!! porque estoy del agua hasta las…..

Este año se presentan novedades, una de ellas es en la primera etapa que se cambia el recorrido final. Se hará un recorrido de 5 vuelta hascendiendo 5 veces el alto de la Mortera y se terminará en Santander(Rosalia) subiendo el último repecho fuerte a pocos km de meta. En total se recorreran 82.5km.

11

Mas información en: http://www.sportpublic.com/UserFiles/2014/Vuelta%20Santander%20Master/VCS-2014-%20Etapa-1.pdf

Será una etapa dura y con muchos intentos de escapa, aunque los hombres fuerte no dejarán que se vayan mucho tiempo.

Y el segundo cambio y mas esperado es el de la segunda etapa, que se abandona el circuito de Santander que creo recordar que eran 11vueltas pestosas de unos casi  4km de ida y otros tantos de vueltas, todo llano y entre rotondas, es decir en cada vueltas pasabas o por 5 o 7 rotondas, no recuerdo bien, para terminar en la subida final al faro de Santander.

En esta edición se cambia por completo el recorrido, se sale fuera de Santander para hacer un circuito de 11km durante 5 vuelta para terminar ascendiendo el alto de la Morcilla a 6km del final, para terminar en Santander habiendo recorrido 93.5km.

11

Mas información en http://www.sportpublic.com/UserFiles/2014/Vuelta%20Santander%20Master/VCS-2014-%20Etapa-2.pdf

Al igual que la etapa anterior habrá numerosos intentos de fuga, aunque el circuito del domingo es más fácil y se rodará muy rápido.

Los favoritos serán los de siempre, el Inelecma que juega en casa y se motiva mucho, el DAF que co la incorporación de Gutierrez siempre va en puestos cabeceros, el Spiuk con Bajo, Garmendia, Bidasoa con Zeberio, Gamen con Teo Casabal, Consultec con Kepa y Portillo,Import Deluxe con Cosio….. y algún equipo de fuera que vendrá.

La participación del GNG-Galdakao Master Team será Alex y Jose en master 50 con muchas posibilidades de llevarnos la vuelta, Edu, Javi y Koldo en master 40, Rafa y yo en master 30 a aguantar lo que se pueda.

Datos 2º etapa de la V. a Bizkaia Sopuerta-Sopuerta

Como podréis comprobar en los siguientes datos que voy a publicar se fue a toda hostia en las 2 vueltas que pude completar.

Salimos,»neutralizados» y dimos 2 vueltas por el recorrido del circuito pequeño para que se viese como sería la llegada. En estas vueltas hize, 3:45 a 191w a 145bpm, y no me sentía nada bien, como cansado sin fuerzas, ya iba viendo que no lo iba a pasar nada bien.

La primera vuelta que se fue escopetado sacamos, o saque los siguientes datos:

260w medios,313w NP, 171 bpm, 24:26 a 39.2km/h

1

En esta vuelta se subio el alto de San Esteban exageradamente dando unos datos de:

5:15 a 364w, 179bpm a 26.7km/h los 2.4km que dura, es decir para mi fue ir en zona 7 durante más de 5mim, horrible.

La segunda vuelta también se fue rápido dando:

24:22 a 250w medios, 297w NP a 173bpm a 38.6km/h

1

En esta vuelta se subio San Esteban en 5:38 a 329w y 181bpm, horrible!!! a 25.1km/h

Come he dicho en la crónica desde la bajada anterior a San Esteban me deje llevar, dando por concluida la carrera en el alto, dándome unos datos de carrera totales, de lo que yo participé de:

1h 3mim, a 249w medios, 298w NP, a 170bpm sobre los 38.92km y a 36.3km/h

1

Esta subida que la hize con el 25 me salio un pulso muy alto para ir en teoría tocándome los huevos.

Dándome 257w a 165bpm durante los 7:13 que tarde en el repecho.

Después de que me retirara complete la 3 vuelta haciendo en total:

1h 29mim a 213w,  276w NP a 156bpm, 33.8km/h en los 50.6km

1

Pues estos han sido mis tristes datos de la mierda de carrera que realize en la 2º etapa de la vuelta a Bizkaia, más adelante haré la crónica y datos de la 3º etapa, que tampoco resultaron ser nada buenos ni experanzadores.

Más datos en: http://connect.garmin.com/activity/459696629