Datos 2º Etapa Vuelta a Santander

Hoy la carrera ha sido más relajada, ha habido momentos que iba a 100lpp, y esto se demuestra en los watios y en el pulso medio. En la carrera me han salido 92.8km en 2h 17min a 207w medios y 247w NP a 144lpm y 93rpm con 870m de desnivel.

111

Antes de ir al circuito hemos hechos un recorrido de 10.41km en 15:34min a 232w medios, 290w NP a 150lpm y 92rpm. Hemos subido nada mas empezar el alto de la Morcilla.

1

Luego hemos hecho un circuito de 11.7km y hemos dado 6 vueltas:

1º-11.7km en 17:13 a 190w, 236w NP a 142lpm y 93rpm.

1

2º-11.7km en 17:24 a 178w, 231w NP a 137lpm y 91rpm.

1

3º-11.7km en 17:37min a 170w, 221w NP a 131lpm y 91rpm.

1

4º-11.7km en 17:34min a 192w,231w NP a 136lpm y 90rpm.

1

5º-11.7km en 17:24min a 139w, 233w NP a 139lpm y 94rpm.

1

6º-11.7km en 17:41min a 206w, 241w NP a 144lpm y 94rpm.

1

Y el final que se vuelve a subir el alto de la Morcilla que han sido 12:12km en 17:45mim a 296w, 327w NP a 176lpm y 98rpm.

1

Y en los kilómetros que he estado escapado me han salido los siguientes datos:

2.79km 2n 4:20min a 348w, 179lpm,102rpm.

1

Mas información: http://connect.garmin.com/activity/470563219

 

Crónica 2°Etapa Vuelta a Santander

Hoy se celebraba la 2° Etapa de la Vuelta a Santander. Me he levantado con un sueño de la leche, ya que la última vez que he visto el reloj eran las 3:45 y no había pegado ojo,así que con sueño. Me he levantado desayunado y preparado y han venido a buscarme a las 8:00, durante el viaje he ido dando cabezazos. Hemos llegado pronto a las 9:00 sin prisas, nos vestimos y a calentar, hacía bastante viento para variar.

Nos presentamos 117 ciclistas y se da la salida neutralizada sobre las 10:20, 2km neutralizados y salida lanzada, nada más empezar se sube la Morcilla y se baja por el lado que luego se subirá.

Llegamos a la salida y prácticamente desde la primera vuelta se produce la escapada del día, integrada por Iñigo Burgos (Inelecma), Ibon Garmendia (Spiuk), Hugo Nistal (Cerveza Caleya), Israel lastra (Ozono CD), Josu Pena (TXIRRINDULARI), Javier Conde (Copa Cantabria Master) y Jon Kepa (Consultec Sport).

Se van dando vueltas donde hay arreones y paromes, pero en el pelotón se va fácil, sin sufrir momentos en lo que se iba rápido pero a 100lpm. La escapada llega a coger 1min 35 seg, pero cuando se inicia la 5° vuelta todo el DAF se pone a trabajar y anula el 1:10 que llevaban en media vuelta. Ya solo queda una vuelta, y al inicio de la misma, en la rotonda, giro derecha se produce una caída justo delante mio que esquivo sin problemas y no pierdo comba del pelotón.

Se completa la última vuelta, y nos dirigimos hacia meta, hay algún corredor o varios que se escapan y vuelve al haber una caída, en el lado izquieedo donde veo a Rafa desmontado de la bici,pero no se ha caído. Entonces ataco yo y me voy durante 2-3km y veo que ataca por detrás Rober(Aiabike) pero se trae a 100m al pelotón y somos neutralizados a 500m del inicio de la Morcilla, me quedo en posiciones delanteras y aguanto hasta mitad de la subida, pero no puedo con los huevos.

Me lanzo en la bajada, pero voy solo y me dejo pillar, me pillas unos 8 corredores entre ellos Javi(GNG) y me dice que no tire que llevamos un master 50, y me quedo atrás, pero en los repechos de la gasolinera se queda y me dice que tire, tiro y me quedo solo y llego solo a meta a 1mim de ganador de la etapa y de la general. Al final a 1:29 del líder, el 50 en la general, pero lo mas importante con buenas sensaciones y permitiendome el lujo de atacar, aunque si no lo hubiese hecho hubiera aguantado con los de delante.

Al final la vuelta ha quedado asi:

La clasificación general quedo:

 

1º  Juan Manuel Toribio (Cervezas Caleya)

2º Asier Bajo (Spiuk Master BH)

3º Carlos Fernandez (Spiuk Master BH)

 

Por categorías:

Senior: Mario Gutierrez (DAF-Hergovisa)

Master 30: Asier Bajo (Spiuk Master BH)

Master 40: Juan Manuel Toribio (cervezas Caleya)

Master 50: José Manuel López-Doriga

 

Premios:

Regularidad: Juan Manuel Toribio (cervezas Caleya)

Metas Volantes: Javier Conde (Copa Cantabria Master)

Montaña: Asier Bajo (Spiuk Master BH)

Primer Cántabro: Jairo García (Inelecma-Mola)

10014633_10203883268030271_22624948_n1556411_10203575367452766_31176540_o00001

000000

Mas crónicas en: http://gngequipociclista.com/vuelta-a-santander-master-2014/

http://sportpublic.com/modulos/articulos.php?id=29

http://consultecgsport.wordpress.com/2014/03/30/vuelta-a-santander/

Datos 1º Etapa Vuelta a Santander

Me han salidos en los 81.35km, 236w medios y 290w normalizados en 1h 58min a 41km/h con 1000m de desnivel y a 94rpm, el pulso no lo sé porque se me ha olvidado la cinta en casa, pero una pena porque así hubiera visto ue estoy por fín un poco mejor.

11

 

Como han sido 5 vueltas iguales las pondre para compararlas.

1º Vuelta: 15.4km en 22:10 min a 254w medios, 306w NP a 41.6km/h y 94rpm.

1

2ºVuelta: 15.2km en 22:21 min a 234w medios, 282w NP a 40.3km/h y 94 rpm.

1

3ºVuelta: 15.09km en 22:31 min a 219w medios, 280w NP a 40.1km/h y 91rpm.

1

4ºVuelta: 15.15km en 22:10 min a 213w media, 277w NP a 41km/h y 93rpm.

1

5ºVuelta: 15.08km en 21:19 min a 251w medios, 296w NP a 42.1km/h y 97rpm.

1

Y el trozo final: 5.6km en 8:06 min a 266w medios, 304w NP a 41.1km/h y 91rpm.

2

Mas información en: http://connect.garmin.com/activity/469789327

 

Crónica 1ºEtapa Vuelta a Santander 2013: recuperando sensaciones

Hoy se celebraba la primera etapa de la vuelta a Santander, el día a amanecido gris, con bastante viento. Me levanto hago la casa, limpio la bici, como arroz, pavo…, preparo la mochila y llaman Koldo y Rafa que vienen a buscarme, eh? si son las 13:20 y habíamos quedado sobre las 14:00, ala a afeitarme las patas a toda ostia, cargar el coche, vamos los 3 en el de Koldo y para Santander.

Llegamos a la línea de salida y ya había bastante gente dando vuelta, estamos todos? pues no! Alex, Felipe y Parada se han perdido. Nos vamos cambiando y vamos a firmar, somos los últimos jeje siempre tarde jejeje. Todavía no han llegado estos, solo Alex hacia mas falta, ya que los otros dos son el director de equipo y acompañante. Al final aparece a falta de 5 min para que se inicie la salida. Tomamos parte en la carrera 7 componentes del equipo, Rafa, Jose, Edu, Javi, Alex, Koldo y yo.

Se toma la salida neutralizada, somos 140 ciclistas, los primeros 5km son apelotonados a ritmo suave y hecesmo los últimos 5km del recorrido, ya que lo otro son 5vueltas a un circuito. Paramos, un minuto de silencio (no sé por quien) y se da el pistoletazo de salida.

En la primera vuelta veo a Koldo con la mano levantada, lleva la rueda delantera pinchada, parece ser que ha sufrido un enganchón y le han reventado la vávula. Subimos el puerto de la Mortera y al de unos kilómetros veo a Javi también con la rueda pinchada, en esta vuelta se incorporan los master 50.

En las primera 4 vueltas voy como siempre de los últimos, pero sin sufrir apenas y bastante sobrado, es decir que no me costaba seguir nada el ritmo, había momento que pegaba el viento bastante fuerte de la izquierda, derecha etc… pero en pelotón aunque ibamos estirados se iba sin problemas. En el alto de la Mortera lo pasaba sin dificultades y remontando puestos. En estas vueltas hay una escapada que llega a tener más de un minuto donde iban Negrete (Inelecma), Bajo (Spiuk), Enrique Bardon (SALCEDO-SALMAR) y Carlos Cuenda (CERVEZA CALEYA).

En la última vuelta me empiezo a mover, después de haber coronado la Mortera empiezo a moverme e ir hacia adelante, y veo como el equipo DAF se organiza para tirar abajo la escapada, apostando por su hombre rápido Gutierrez, el inelecma pone a otro corredor allí, el Spiuk y otro del Import Deluxe, me cuelo y ruedo entre los 10 primeros, se acerca la última ascensión de la Mortera y pierdo unas posiciones. Se sube fuerte, y el la primera mitad de la subida Rafa(AC Marriot) me cierra contra la bionda (quitamiedos), y lo toco, me toca, me veo en el suelo buffff, libro, pierdo posiciones, pero las vuelvo a recuperar.

Bajamos hacia el siguiente repecho y corono entre los 10 primeros para tirarme en la bajada, Alex va delante mio y le digo que se ponga a rueda para situarle más arriba. Pero acabo escapándome, pero solo dura unos 300m, me cazan y salta Garmendia (Spiuk) y   Burgo(Inelecma), cogen unos metros y me lanzo a por ellos, les alcanzo y pronto nos caza el pelotón. Se va a salir del circuito y hacer los kilómetros neutralizados al revés, comenzando con una ascensión de 900m, donde vuelvo a recuperar posiciones, pero primero me empujan hacia la derecha y don con el pedal izquierdo contra el bordillo desestabilizándome y casi me ostio, vuelvo a ir hacia adelante y me pilla una caída de Juanjo (Inelecma) y Txus (Baskonia Sport), me quedo cortado y hacia arriba, el pelotón se a estirado y partido en pedazos. En esta última vuelta se ha neutralizado la escapada y se llega estirado.

Al final entro en un grupo con Rafa(GNG) a 24 segundos del ganador en el puesto 75º. El ganador ha sido Carlos Fernández (Spiuk) seguido por Sergio Fernández y Jairo García, ambos del Inelecma.

Los lideres en distintas categorías son:

Senior: Carlos Regaliza (Import Deluxe)
Master 30: Sergio Fernández  (Inelezma)
Master 40: Carlos Fernández (Spiuk)
Master 50:Jesús López-Doriga

Ya se que la carrera de hoy no ha sido especialmente dura, ha salido una media de 41.07km/h y 1100m de desnivel, pero por fin he tenido unas buenas sensaciones, me he vuelto a sentir a gusto en una carrera, volver a parecer ciclista master jejeje. Esperemos que a partir de ahora ande como debería andar.

Clasificaciones en: http://www.sportpublic.com/UserFiles/2014/Vuelta%20Santander%20Master/VSM-Clasificacion-Etapa1.pdf

Crónicas: http://sportpublic.com/index.php?id=233

http://masters.abloque.com/2014/03/29/carlos-fernandez-gana-la-primera-etapa-de-la-vuelta-a-santander/

https://www.facebook.com/GnG.Galdakao.Te?hc_location=timeline

1625565_761144733916251_275780259_n 1890600_761143310583060_1150200207_o 20140217_194358 images images1

 

 

Entreno de calidad y con buenas sensaciones

Hoy después del descanso de ayer he ido a hacer series. He llegado de currar a las 13:15 he comido a toda ostia arroz, plátano y un donuts, colgado la ropa y a la calle.

He ido para el Argalario calentando unos 15mim y para empezar me he hecho una serie de 3mim a z6, descansado poco mas de 2mim en el falso llano y otra serie de 1mim también en z6 en el repecho antes del descanso, dándome los siguientes datos.

3mim a 451w, 162lpm, 70rpm

1mim a 458w, 156lpm, 70rpm

Durante el descanso he ido suave recuperando para hacer 5x5mim en z5, entre 325w y 365w para mi FTP, yo quería hacerlas sobre 350w y me han salido.  Una vez que se ha empinado otra vez la carretera he empezado con las series. Las recuperaciones eran también de 5mim, las 2 primeras han sido en subida, luego como se me acababa el puerto pues he tenido que bajar para hacer la tercera serie y volver ha bajar para hacer las 2 últimas series con su recuperación en subida, dándome los siguientes datos:

359w, 163lpm, 73rpm

353w, 167lpm, 70rpm

350w, 166lpm, 68rpm

354w, 165lpm, 67rpm

352w, 167lpm, 70rpm

Después de la última he bajado hasta el descanso para volver a subir y hacerme 20 a FTP o Umbral, el Argalario se me ha quedado corto y he hecho la serie hasta la puerta de la entrada a las antenas, dándome los siguientes datos:

20mim a 321w, 167lpm, 71rpm

Después he ido a la Arboleda desde la cima del Argalario para bajar por el Campillo, ir hasta Zierbana y volver para casa intentado ir incluso en la bajada a más de 200w, dándome lo siguiente en total:

2h 21mim a 206w medios, 279w NP, 137lpm, 75rpm

Ha sido un buen entreno y lo mejor de todo es que he tenido buenas sensaciones y que podía haber dado más, el el primer entrenamienti de esta temporada que he tenido estas sensaciones y estoy satisfecho.

Mañana descanso para afrontar con fuerzas la Vuelta a Santander del fin de semana.

Vuelta a Santander 2014

Este fin de semana se celebra, y no recuerdo mal la 3º edición de la Vuelta a Santander. Este año será mi 2º participación, en la primera edición solo realicé la etapa del sábado, ya que salí medio enfermo y el domingo tenía unas anginas de la ostia y no me levante de la cama. El año pasado no pude acudir, ya que tenía los 2 días comida familiar y no podía ausentarme.

Así que este año toca repetir, voy con dudas, ya que viendo mis últimos resultados en carrera estoy floj, espero poder terminar, además a día de hoy parece que va a dar tregua el tiempo y nos va a aguantar sin llover, ojala!!! porque estoy del agua hasta las…..

Este año se presentan novedades, una de ellas es en la primera etapa que se cambia el recorrido final. Se hará un recorrido de 5 vuelta hascendiendo 5 veces el alto de la Mortera y se terminará en Santander(Rosalia) subiendo el último repecho fuerte a pocos km de meta. En total se recorreran 82.5km.

11

Mas información en: http://www.sportpublic.com/UserFiles/2014/Vuelta%20Santander%20Master/VCS-2014-%20Etapa-1.pdf

Será una etapa dura y con muchos intentos de escapa, aunque los hombres fuerte no dejarán que se vayan mucho tiempo.

Y el segundo cambio y mas esperado es el de la segunda etapa, que se abandona el circuito de Santander que creo recordar que eran 11vueltas pestosas de unos casi  4km de ida y otros tantos de vueltas, todo llano y entre rotondas, es decir en cada vueltas pasabas o por 5 o 7 rotondas, no recuerdo bien, para terminar en la subida final al faro de Santander.

En esta edición se cambia por completo el recorrido, se sale fuera de Santander para hacer un circuito de 11km durante 5 vuelta para terminar ascendiendo el alto de la Morcilla a 6km del final, para terminar en Santander habiendo recorrido 93.5km.

11

Mas información en http://www.sportpublic.com/UserFiles/2014/Vuelta%20Santander%20Master/VCS-2014-%20Etapa-2.pdf

Al igual que la etapa anterior habrá numerosos intentos de fuga, aunque el circuito del domingo es más fácil y se rodará muy rápido.

Los favoritos serán los de siempre, el Inelecma que juega en casa y se motiva mucho, el DAF que co la incorporación de Gutierrez siempre va en puestos cabeceros, el Spiuk con Bajo, Garmendia, Bidasoa con Zeberio, Gamen con Teo Casabal, Consultec con Kepa y Portillo,Import Deluxe con Cosio….. y algún equipo de fuera que vendrá.

La participación del GNG-Galdakao Master Team será Alex y Jose en master 50 con muchas posibilidades de llevarnos la vuelta, Edu, Javi y Koldo en master 40, Rafa y yo en master 30 a aguantar lo que se pueda.

Agua y frío, esta vez acertaron

Pues ayer por desgracia el tiempo acertó, frió y lluvia, e incluso a la hora que yo tenía libre para entrenar hubo tormenta, rayos, truenos,lluvia intensa e incluso granizo.

Así que ayer estaba totalmente descartado salir a la calle, por lo tanto tocaba hacer rodillo, lo cual no tenía ni ostias de ganas de montar el chiringuito y hacer rodillo, tanto porque no me apetecía darle caña ni montar el caos que genero para 1h.

Al final me decidí y me puse a andar en el rodillo a las 18h. Empecé con 10mim de calentamiento desde 100w aumentando hasta los 200w. A partir de ahí y como a mí en el rodillo dar pedales por dar me resulta aburrido e insufrible pues hice 1mim a z5 baja, es decir a partir de 325w y las recuperaciones también de 1mim a 150w aproximadamente.  Aunque al final se me quedaron la mayoría de series en z4 alta al límite de z5.

Lo que hice es hacer 5x1mim z5 rec 1mim y en la última de ellas la recuperación de 90 seg para que me bajase el pulso un poco más, asi hice 4 bloques y el último solo de 3x1mim, para completar la hora de entrenamiento. Con la tontería hice 22 series de 1mim en z5.

En teoría la z5 o vo2max para que el cuerpo lo asimile tienen que ser de 3mim hacia arriba, pero aunque estas fuesen de solo 1mim como en las recuperaciones no dejaba de dar pedales y mas o menos hacia a 150w no eran recuperaciones 100% completas, ya que al pulso no le daba a recuperarse, en las últimas series igual llegaba el pulso a 165lpm y en la rec no bajaba de 130lpm. En los siguientes datos de la serie y la rec se aprecia lo que comento.

Hoy hace como ayer o peor, así que me estoy planteando si dar caña al rodillo o si tumbarme en el sofá, porque no me apetece nada ni hacer rodilo duro y rodar suave en él para regenerar. Ya que mañana parece que va a guantar el dia e igual me hago 5x5mim z5 con 20mim en z4.

Watios: serie-rec

326-166/326-160/308-162/330-156/326-164/321-161/324-146/322-142/……..y las 3 últimas 331-150/335-153/333-162

Pulso:serie/rec

136-130/135-134/141-139/144-142/146-140/143-146/147-146/148-149/2……….y las 3 últimas 141-154/156-158/157-167

Como veís el pulso medio de la rec es muy parecido a la serie, es una de las ventajas del potenciómetro que sabes lo que trabajas, porque con el pulso va con retraso y para series cortas no se puede trabajar bien con ellas.

Al final he andado 1h haciendo 214w y 254w NP, a 140lpm y 80rpm.

11

Mas información en: http://connect.garmin.com/activity/467559455

 

Lluvia y frio donde?Hoy hemos librado

Hoy estaba anunciado que iba a hacer malo, por la mañana frío pero sin lluvia y por la tarde agua y viento.Pues a la mañana ha llovido y hacia frío, por la tarde anunciaban mucho viento, bastante lluvia y 12°.  Pero había que salir ya que el fin de semana  solo anduve ayer y muy poco en rodillo. Así que hoy tenía pensado hacer 3x20mim en z4, a umbral con recuperaciones de 10mim.

He quedado con Rafa de mi equipo para hacer lo mismo 3x20mim, yo entre 280w y 325w, esperaba hacerlas a 310w, mi FTP y Rafa entre 300-380w lo que su entrenador le ha mandado.

Había quedado en la rotonda del Max Center a las 15:15 pero he salido tarde de casa, primero por un apretón que me ha hecho salir de casa destemplado y con un pequeña dolor de estómago, y segundo porque he ido al coche a coger la carcasa del casco Spiuk Dharma, que por cierto si hace viento y vas rápido en el llano hace ruido y subiendo da calor por que no tiene entradas de aire.

Pues lo dicho llego 7mim donde Rafa y nos dirigimos al Valle para hacer las series en la Arboleda, empezamos la primera y Rafa a partir de la mitad se queda un poco rezagado, es normal suele tardar en coger el tono al hacer series, cabe decir que hacia bastante viento, eso se verá que en una zona voy despacio y en la siguiente curva de herradura pues bastante mas rapido.

La primera serie me salen los siguientes datos: 5.66km en 20mim a 17km/h, 304w, 171bpm y 75 rpm.

1

No os mireís la gráfica de altimetría que no vale para nada.

Bajamos Rafa tarda más porque no le frena bien el freno trasero y le espero un poco antes de iniciar la segunda subida. En esta me dice que va a subir más suave que no se ve bien pero sube la mitad de la subida detrás mio y la otra a la par, alternadose y metiéndome rueda el los minutos finales.

En esta subida hago: 5.72km en 20mim a 17.1km/h,  303w, 170bpm y 75rpm.

1

Bajamos y vuelta para rriba, en esta quería apretar más pero las patas no dan, cuando llevamos 8mim a Rafa se le cae el botellin y se para a por el, pero yo sigo para arriba, pero me acaba pillando, haciendo una magnífica subida y yo doy los siguientes datos.

5.87km en 20mim a 17.6km/h, 307w, 172bpm y 71rpm.

1

De allí bajamos y acompaño a Rafa hasta Returto y luego yo vuelta para casa, hay que decir que no nos ha llovido nada, 4 gotas solo, menos los últimos 2km que me ha caído bastante.

Al final he hecho 2h 22mim a 187w medios, 254w Np, a 139 ppm y 77 rpm.

1

Cuando hace malo y llueve a la gráfica de altura siempre se le va la pinza, debían haber sido 3 subidas como la final.

11

Mas información en: http://connect.garmin.com/activity/467047906#

Resumen de la semana: domingo

Hoy tenía pensado hacer 2 horas de en z3 en llano y en los repechos que pillase z5, tenía pensado ir para Artzeniaga, la previsión era mala, pero no pensaba que tanto, me he levantado a las 8:00 de la mañana y hacía 4º cielo negro, «mas que los cojones de un grillo» y estaba cayendo la hostia bendita, así que me he ido a la cama, ya que hoy tenía comida familiar y habías quedado a las 12:00 para dar una vuelta antes de comer.

Así que hoy tocaba otro día sin bici, pero pero después de meter a los peques a la cama y recoger algunas cosas de la casa he ehcho 1h de rodillo, sin apretar mucho pero por lo menos para desentumecer las piernas.

He calentado 12mim en z1 y luego he hecho 3x10mim en z3 baja sobre los 240w con rec de 5mim, 1.5mim a 150w y el resto a 180w. En total he rodado 1h a 196w medios y 223w NP a 83rpm y 126bpm. Como veís solo para mover las piernas y que no hayan estado paradas todo el fin de semana. Mañana mi intención es de hacer 3x20mim en z4, intentare hacerlarlas al 100% del umbral, es decir a 310w.

1.1

Mas información en: http://connect.garmin.com/activity/466678498

Resumen de la semana: viernes

Ayer ya tenía las piernas un poco tocadas, los 4 días anteriores habián sido un poco duros, con momentos de intensidad. Lo lógico es que hoy hubiera salido poco tiempo y tranquilo, pero hoy daban malo y así aprovechaba a dormir que con el horario del curro solo he  podido dormir toda la semana 6h diarias.

Así que salí con Txema a hacer 3h, pero a rodar sin dar mucha caña, solo a sumar km. Salimos de Portu a las 14:30 y hace un pelín de viento, nos dirigimos a Muskiz por el bidegorri, y luego pensamos en subir el Peso, de ahí bajamos hacia  Ontón para subir Saltacaballos, y dirigirnos a Otañes para subir las Muñecas. Pensamos en subir suave pero Txema se engorila un poco y se me va hacia adelante, yo le mantengo la distancia, ya que se que se tarda unos 12mim, y los primeros 7 subo a unos 300w, y a partir de ahí aprieto, sacando en los últimos 5mim del puerto 380w, últimos 2mim a 411w y el último mim a 471w.

Con lo cual tardo en subir las Muñecas en 11:42 a 332w medios 341w NP.

1

De allí bajamos hacia Sopuerta, Muskiz un par de vueltas por el llano y para arriba, en total 76.3km en 2h 54mim a 162w medios y 227w NP y 1120m de desnivel.

11

Mas información en: http://connect.garmin.com/activity/465741393