XIII Vuelta a Bizkaia, recorrido y análisis

El fin de semana que viene, 8-9 de marzo se celebra en las carreteras de las enkartaciónes la III Vuelta a Bizkaia, el formato es de Challange, con 3 etapas en 2 días. Sábado día 8 por la mañana CRI, línea por la tarde y domingo mañana línea. La Vuelta de casa, ya que se celebra por las carreteras que habitualmente entreno. Congregará a todos los ciclistas de la zona y acudirán equipos  de la zona norte de España, gallegos, asturianos, cántabros, navarros….

Este año la novedad es que abrirá el Global Master Cycling, un  circuito de pruebas que se han unido y están compuestas por:

  • Vuelta Bizkaia
  • Challange Castilla y León
  • Vuelta Navarra
  • Challange de Aragón
  • Copa Cantabria Master

Más información en http://www.pedaleo.com/es/noticias/noticias-masters/nace-el-globlal-master-cycling/id/2159

Los datos para realizar la inscripción:

  • Nombre, apellidos, código uci, numero de licencia, club/publicidad, telefono, localidad de residencia e ingresar 50€ en la cuenta de la S.C.Zalla en la caixa 2100-4593-00-0100207821.
  • Para correr dos etapas 40€ y una 20€, indicando junto con los datos, las etapas en las que se participa.
  • El plazo se cierra el 03/03/14 o si se llega a 180 corredores.
  • Para poneros en contacto….nuestro mail  «sociedadciclistazalla@hotmail.com»o tfno. 685751951

Analizare las etapas 1 a 1 para a los foráneos tengan una idea exacta de ella.

1º ETAPA.CRI ARANGUREN-ARANGUREN 8.2KM

Al igual que el año pasado será campeonato de Euskadi y de Bizkaia CRI para categoría senior y master.

Será un circuito de ida y vuelta de 8,2km, tomando la salida el primer corredor a las 9:00. Es una crono rápida, el año pasado Carlos Pacios la ganó aventajando a Raúl Portillo en 5seg a una velocidad de 45.64 km/h en 10:31, es perfecta para hacerla con cabra. A mi me aventajo en 1:11 quedando en el puesto 27. Yendo a 366w.

Se sale de una calle paralela a la principal,teniendo en los primeros 100m 2 curvas de 90º, primero izquierda y luego derecha, para afrontar una ligera subida de 700m, hasta que giras a la izquierda donde empieza una ligera bajada, y despúes de una curva a la derecha y transcurridos 1.1km vuelve a ver un repecho de 500m vuelve a ver una bajada, rápida y de 600m, tendremos un llano hasta llegar al final del circuito donde daremos un giro de 180º para encarar el circuito al revés, este giro se hace en la entrada a la carretera general al rededor de una pequeña isleta, este giro se hace casi parado ya que el ancho para hacerlo sera el mismo que tiene la carretera. En el recorrido se ascenderán 55m de desnivel.

IMG-20140222-WA0001

 

Etapa1

Más información en:

http://www.febici.org/upload/docs/eventos/ARANGUREN._CTO_BI_Y_EUSK_CRI_MASTER.pdf

2º ETAPA. SOPUERTA-SOPUERTA 70.3KM

A diferencia de los 2 años anteriores, esta segunda etapa cambia de recorrido, se darán las 3 primeras vueltas en sentido contrario al año pasado, a mi parecer más dura que ediciones anteriores.

Se saldrá del Barrio Baluga de Sopuerta a las 16:10, y a 500m ya tenemos un repecho, corto y duro de 300m para afrontar una bajada de 900m que justo acaba en una curva peligrosa a la derecha en un puente de piedra, y ahí mismo empieza la primera cuesta del día, una subida de 1.7km al 6%, que aproximadamente se tarda unos 5mim en ascenderla. Esta primera subida acaba en el barrio de San Esteban, donde durante unos 4km iremos por una carretera estrecha y con muchas curvas, algunas de ellas bastante cerradas, para terminar en una curva de 180º ( el año pasado se hacia en subida) y continuar bajando 600m más antes de coger un repecho en curva izquierda, derecha e izquierda de 300m al 10%, y allí encararemos una bajada rápida con algún repecho de unos 5km que termina justo en una curva de 90º en el barrio del Arenao, donde nos metemos en la carretera general y afrontamos de nuevo otro repecho de 1km más o menos al 4.6%, otra bajadita de 400m y otro repecho de 300m que empalma con el primer repecho de la primera vuelta. Ha este circuito daremos 3 vueltas.

IMG-20140222-WA0001

En la última vuelta en vez de girar en la general a la izquierda continuaremos subiendo el repecho durante 200 más, encaramos una recta, bajada ( esta bajada es un repecho muy duro que luego hay que subirlo), repecho y recta antes de empezar a subir Bezi, que empieza en una rotonda y se gira a mano derecha,  son 3.8km al 6.8%, lo duro son los 2.5km iniciales al 7.5%, luego suaviza y se mete el plato en una larga recta hasta que llegas al barrio de Bezi. Sobre 10mim de ascensión.

IMG-20140222-WA0001Foto www.altimetrias.net

Allí encaramos una pequeña bajada hasta el alto de la Herbosa unos 1.1km, para hacer un giro de más de 90º a la iquierda y encarar la bajada, a los 2km nos desviamos en un giro de 90º a la izquierda para seguir bajando durante 900m, y justo al acabar la bajada giramos a mano izquierda para ascender el último alto del día la Avellaneda, 1.7km al 5.6% unos 4:30 de ascensión.

IMG-20140222-WA0001Foto http://www.altimetrias.net

Encaramos una bajada rápida de 2.5km sin curvas peligrosas, que acaba justo en la rotonda en la que nos habíamos desviado para subir Bezi, hacemos el recorrido anterior pero al revés y nos dirigimos hacia la meta que entraremos en el mismo sentido de salida, es decir bajaremos unos 200m más abajo para girar a la izquierda y ir en un llano que hay 2 rotondas para terminar en un giro de 90º a la izquierda para encarar la meta.

IMG-20140222-WA0001

Es una etapa dura aunque sea corta. Subiremos unos 1200m de desnivel.

Más información en:

http://www.febici.org/upload/docs/eventos/ZALLA._MASTER_LINEA.pdf

http://www.strava.com/activities/114535092 Hecho por el corredor Bittor del Consultec-Gport

http://consultecgsport.wordpress.com/2014/02/22/vuelta-a-bizkaia-nuevo-recorrido/

3ºETAPA ZALLA-ZALLA 87.7KM

Esta última etapa transcurrirá por el recorrido típico de estos 2 últimos años. Serán 87.7km sobre un circuito de 3 vueltas de unos 18.7km y luego encararemos una vuelta larga subiendo Humaran, a San Esteban,La Herbosa, Bezi y la Avellaneda alcanzando casi los 1900m de desnivel.

La salida se dará a las 11:10, se dará una pequeña vuelta por el pueblo para volver a la línea de meta y se dará la salida en dirección Güeñes, pero al de 300m giraremos en un giro de 135º hacia la izquierda para ir hacia la Herbosa, una ligera subida de 3.3km hasta empezar a ascender la Herbosa, primero 850m,y a partir de ahi llanos, bajadas y repechos durante unos 2km para luego bajar hasta Balmaseda, dos giros izquierda de 90º y unos llanos durante 2km, para ascender el alto de la Herrera, un repecho de 800m para encarar la bajada con varias curvas hasta la recta de meta. Como he dicho este circuito se darán 3 vueltas.

IMG-20140222-WA0001

 

Etapa3

Después de pasar por meta nos dirigimos hasta Sodupe, y en la iglesia giraremos mano izquierda, curva de más de 90º para ascender Humaran, 4km al 4.2% que tardaremos sobre 10mim.

IMG-20140222-WA0001

Allí encararemos una bajada de unos 2km para hacer un giro mano izquierda e ir por donde fuimos el día anterior hasta el barrio de San Esteban, bajaremos por la subida del día anterior e iremos justo hasta la rotonda, donde esta el repecho duro que nos dirigía hacia Beci, pero esta vez giraremos hacia la derecha para subir hasta Artzentales, un falso llano de 7km al 1.4%, donde se arreara. En Artzentales giraremos a la izquierda en una curva de 90º para ascender la Herbosa, 3km al 3.8% unos 7mim, en el alto giraremos a la izquierda y bajaremos Beci por donde subimos el día anterior, bajada muy rápida que termina en la rotonda donde hay que girar a la derecha para encarar la Avellaneda, puerto el cual bajamos el día anterior, 2.4km al 6.4%, unos 7mim.

IMG-20140222-WA0001

Bajada muy rápida que termina en giro de 90º a la izquierda para dirigirnos hasta el pueblo de Zalla, donde después de un giro de 90º a la derecha encararemos la recta de meta. El año pasado yo tarde 2. 25mim a 36km/h. a 52seg del ganador David Busto quedando el 44º y en la general 22º. Una pena, ya que antes de la vuelta aspiraba a estar entre los 15 primeros, pero una diarrea desde sábado al mediodía me jodío vivo.

IMG-20140222-WA0001

Más información en:

http://www.febici.org/upload/docs/eventos/ZALLA.III_ETAPA.pdf

Esperemos que estos resúmenes os valga para algo, y tengáis más claro como es el recorrido de la vuelta. Mi favoritos son Raul Portillo que ha preparado con esmero la vuelta, también Kepa Vallejo, ambos del Consultec-Gsport, ya que son del equipo local, pero nunca hay que descartar a corredores como Teo Casabal (esperemos que este recuperado de la caída de Llodio), Ion Zeberio (Bidasoa), Burgos (Inelecma), Pacios (Zirauna), Larrea (Goerna), Garmendia (Spiuk)…. y seguro que vienen otros equipos fuertes, además del Bidasoa, Inelecma, Goerna, GNG-Galdakao Master Team, Spiuk, Frutas Ederra,……….

Tenéis más información en el blog del equipo Consultec-Gsport:

http://consultecgsport.wordpress.com/2014/02/22/vuelta-a-bizkaia-nuevo-recorrido/

http://consultecgsport.wordpress.com/2014/02/11/iii-vuelta-bizkaia-master-cto-euskadi-cri-no-os-quedeis-sin-inscripcion/

http://consultecgsport.wordpress.com/2014/02/08/iii-vuelta-bizkaia-master/