2º Test de FTP de 2014, mejoramos pero poco

Como he relatado en el artículo anterior hoy he ido a la Arboleda(Reineta) a hacer un Test de FTP desde el Valle de Trápaga. A priori creo que me he precipitado, es decir tenía que haber esperado al final de la semana de Restore para realizarlo, creo que me hubiesen salido mejores datos.

Por otra parte creo que la progresión del Test anterior a este a sido poca porque normalmente, suelo entrenar bastante en zona 3 y la que más z4 y también z5, pero este año la que más he entrenado ha sido con diferencia la z5 y z6 dejando bastante al lado la z4, ya que  he enfocado demasiado en entrenamiento a las carreras master, y yo creo que yo personalmente, mejoro más si trabajo mucho la z4, por lo menos en temporadas anteriores es lo que he hecho.

Al tema, he empezado al Test desde el medio del pueblo, para ganar algún minuto para que no se me acabe el puerto, con lo cual durante el Test he ascendido 376m durante 6.45km es decir al 5.8%. Os dejo el perfil para el que no conozca el puerto se haga una idea. Por cortesía de http://www.altimetrias.net

5

He intentado ir durante todo el Test sobre 340w que es más o menos lo que esperaba sacar, normalmente en los test anteriores, suelo empezar fuerte, durante los minutos intermedios suavizo y al final me exprimo, pensaba que así podría exprimirme más al final, pero me ha sido imposible no nada más de mi.

Los datos han sido los siguientes: 71.8kg, 334w medios, FTP estimado de 311w, 175bpm medias. Es decir 4.33w/kg, todo ello con una cadencia excesivamente baja de solo 72rpm, normalmnete suelo tener la cadencia baja pero suele ser entre 75-80rpm.

En el último test que realizé me salierón para 73kg, el mismo FTP de 310w al mismo pulso 176bpm y también la cadencia baja 74, es decir 4.24w/kg.

Como veis la mejora es mínima, pero todo que sea mejorar bienvenido será, y más cuando lo mayormente entrenado ha sido VO2max y anaeróbico y poco el umbral, aunque lo anteriormente entrenado tambiín hace subir el FTP, pero menos que si lo entrenas expresamente.

A continuación os dejo las 2 gráficas de FTP. La primera es la de hoy y la siguiente es la realizada el 24 de enero de 2014.

11391711664_1

La intención es dentro de un mes o mes y medio hacer otro test, y esperemos que los datos de progresión sean mejores que estos de hoy.

5 pensamientos en “2º Test de FTP de 2014, mejoramos pero poco

  1. Eres un currante! sí señor. Te voy a lanzar un reto. Aprovecha el fin de semana que no vas a Tafalla y que vamos a tener buen tiempo para repetir el test, pero por sensaciones a 90 rpm. Es decir, no mires los vatios, mira la cadencia, busca tu máximo en 90rpm y luego me dices los resultados. Vas a flipar! Eso sí, no te atranques ni un segundo, ok?

    • NO puedo Joseba, me es imposible ir a esa cadencia, cuando mejor estoy de forma ando por 80 rpm en subida, ya he intentado hacer a más cadenica y me bajan los watios la ostia y me sube el pulso también, creo qu es un tema muscular, por el llano si puedo ir a más rpm, además me pasa que como voy mucho de pie ir a esas rpm me es complicado, ya sabes que voy de pie porque me duele la espalda yendo sentado, de pie no, pero pintentaré ir más revolucionado.

      • Bueno, pues déjalo porque ya sé cual es el problema. Tu altura del sillín es un poco alta. Si tienes alguna foto lateral tuya en competición con el pie paraleleo al suelo se podría medir con un goniómetro la angulación de la rodilla y se verá que está muy estirada. Es decir, si vas un poco alto bajas la cadencia porque el ángulo de la rodilla lo mantienes a base de que el gemelo mantenga el pie verticalizado. Cuando vas 20 min a tope la fatiga del gemelo es la primera de todas y te tienes que levantar del sillín y bajar la cadencia. El gemelo puede menos que el cuádriceps. Cuando bajas el sillin, ves como la alta cadencia es fácil de mantener. La participación del gemelo es menor. De todas formas mándame esa foto y te digo más cosas.

      • Yo creo que ese no es mi problema, primero porque ya me pusieron la altura del sillín con el goniómetro, y no pedaleo nada de puntillas, es una cosa que siempre me he fijado.
        Los gemelos casi nunca seme carga, porno decir nunca, el tema viene dado porque en la caída de la Perico me fracture las vértebras d11 y d12 y se ha quedado acuñadas, lo que hace que tenga molestias en los lumbares.
        Andando en bici si llevo mucho tiempo sentado se me cargan bastante, la única forma de aliviarlos es ir sin manos o poniéndome de pie. Y subiendo cuando haces más fuerza, el glúteo trabaja más y tira más de los lumbares molestándome bastante, sin embargo cuando me pongo de pie me alivia y no me molesta.
        El tema de la cadencia igual viene dado por eso, igual equivocadamente he tendido a perder cadencia para mover menos el glúteo, pero lo muevo menos pero lo cargo más por fuerza, la verdad que esa lesión me ha producido ir más encorbado en la bici, para ir correctamente lo tengo que pensar, no me sale de manera natural.
        De todas formas ya te mandaré las fotos, y voy a intentar ir con más cadencia,por lo menos de 80, igual me alivia la espalda y voy mejor.
        Gracias por la respuesta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s