Caídas en Llodio

He estado leyendo y me han dicho de primera mano que ayer en la carrera hubo varias caídas, alguna que otra en las vueltas pequeñas de la variante. Pero en la bajada de la palanca hubo varias y algunas de importancia, a un corredor, no se sabe si se partió o soltó el manillar, pero se quedo con él en la mano, con lo cual fue derecho contra el asfalto, cuando se bajaba a más .de 60km/h. En esta caída también se implicaron más corredores, uno de ellos Teo Casabal del Ciclos Gamen.

Desde aquí deseo la máxima recuperación a todos y esperemos que solo sea chapa y pintura, ya que acordémonos que esto solo es un Hobby, no nos jugamos nada y los afortunados que mantengan su puesto de trabajo tienen que ir el lunes a trabajar, y lo que es más importante detrás de ellos están las familias que les quieren.

¿Qué hace la federación Vasca con nuestro dinero?

Cada vez me estoy dando cuenta que la federación Vasca de ciclismo solo nos quiere por nuestro dinero, ya ha estado dando pegas, al igual que la Vizcaína en suministrar mallot para los campeonatos. Incluso da luz verde a la carrera del pasado fin de semana a que sea campeonato de Euskadi master, cuando la última carrera del año pasado también lo fue en Galdakao, con lo cual ningún campeón a podido lucir su maillot ni un solo día, ¿en qué deporte se ha visto eso?

En algunas carreras mandan menos árbitros de los necesarios teniendo que suspender las metas volantes y el premio de montaña, cuando ya se había gastado dinero en adquirir los trofeos.

Pero lo pasado este sábado en el VI Premio de Llodio es la gota que ha colmado el vaso, se puede entender que no hizo buen día, que ver los dorsales estaba más complicado que nunca, pero ¿no pueden gastarse con el dinero que les damós en una cámara digital?

Pues parece ser que no! y dan a partir de la 4ºposicion ex aqueo a todo el pelotón, y lo que es peor solo han dado premios a los 3 primeros, que eran los 3 primeros de master 30, al primer master 50 y al primer master 40. Quedandose sin entrega de premios los 2º y 3º de dichas categorías y a ninguno de master 40. Una Vegüenza, la S.C. Llodiana, organizadores de la carrera, han sacado un comunicado disculpándose por lo acontecido. Desde aqui agradezco su gesto, ya que ellos no tienen la culpa de lo sucedido, acabarán obligando a los organizadores a comprar ellos la cámara y poner los medios para hacer una correcta clasificación, lo cual no es de su menester, ya que es su deber dar una clasificación de la carreras. Me costa, por desgracia que hay en más federaciones que pasa lo mismo.

11

 

Enlace en http://www.scllodiana.com/comunicado-vi-klasika-master-laudio/

Hoy Fondo, el entrenamiento olvidado de los master

Normalmente cuando empezamos la temporada, hacemos base, es decir ir metiendo kilómetros al cuerpo para ir adaptándonos para asentar bien los futuros entrenamientos,lo que comñun mente se denomina hacer volumén,  aunque ahora esta de modo la periodización inversa, que más o menos es meter intensidad desde el principio y luego ir metiendo más kilómetros. Incluso hay algunos entrenadores dicen que esos días de kilometráje largos y sin intensidad son entrenamientos basura, yo difiero de el, ya que yo personalmente he andado bastante sin hacer muchos días de «calidad», incluso ahora hay estudios que difieren y demuestran que no es verdad. AL fin y al cabo si haces siempre  semanalmente 18 de volúmen o 9h de intensidad o acabas andando o petando.

En la periodización básica, la normal de toda la vida, empiezas haciendo volumen, y luego vas metiendo días de calidad, series etc…Pero llegan las carreras y normalmente los días de volumen, fondo los hacías el sábado o domingo, pero claro ahora hay carreras. Si la carrera es el sábado y no acabas petado pues el domingo te puedes plantear hacer unos kilómetros, y si la carrera es el domingo, pues estas más puteado ya que quieres rendir y el sábado ruedas suave. Por lo tanto hacer días de fondo resulta más difícil, si solo vas a correr carreras master pues no importa tampoco mucho, pero normalmente a partir de mayo comienzan las marchas, y como no!!! nos apuntamos a todo, y en las marchas el kilometraje es mayor que las carreras master.

Por lo tanto es conveniente hacer volumén, para aconstumbrar al cuerpo a los kilómetros y porque son las sesiones en las que se consumen más grasas del cuerpo y adelgazamos más.

Pues hoy tocaba fondo, después de la carrera de ayer, bueno el entrenamiento corto de ayer había que hacer un poco de kilómetros para ir recuperando entrenamientos pasados. Según llegue ayer a casa puse la batería un segundo en el cargador y luego a la bici y milagro el di2 volvio a funcionar, así que he pensado que lo esta mal es la batería que falla y por lo que sea piensa que esta vacía y deja de funcionar.

Me levanto esta mañana sobre las 7:20 de la mañana y para las 8:00 salgo a la calle ya que había que estar en casa a las 12:30 para cumplir con la jefa y ir al «pintxo-pote»,dios!que frio!! hace solo 2º. Pues me dirijo hacia Zorroza donde había quedado con Rafa (GNG), y al de 10 minutos otra vez el ultegra di2 bloqueado, menos mal que he llevado otra batería, la cual la he puesto y ha vuelto a funcionar perfectamente, lo cual corrobora mi teoría. Una vez que me he juntado con Rafa hemos vuelto hacía Portu en busca de varios corredores de Baskonia Sport, Rubén, Txema y Enrique y tambíen su hermano, pero de camino nos encontramos con Enrique que se va para casa que se le ha roto el cable del cambio.

Una vez todos juntos vamos a un ritmo amable hasta pie de las Muñecas por Sopuerta, y menos mal que se iba a subir suave, pero parece que no y se da candela. Yo subo en 13:17 a 331w y 175bpm medios, es decir de suave nada sino a Z5.

1

Bajamos por el mismo sitio y para Artzentales lo mismo se engorilan y ala rápidos hasta coronar el Peso, vamos hasta la Capitana y vuelta para el Peso. De Artzentales hasta Sopuerta a muerte, para variar, al igual que la subida del bidegorri.

A Txema le hemos dejado con unos amigos en la Playa y el hermano de Enrque y Ruben se van para casa, mientras que Rafa y yo nos dirijímos hacía la Arboleda(Reineta) por el Valle de Trápaga. Subimos a ritmo el más rápido que yo. Justo cuando bajamos y llegamos al Valle nos cruzamos con los integrantes del Deportes Fernando, encabezados por Miguelin, y menos mal que no fue antes ya que debieron subir a hachazo limpio. En la Arbileda me han dado los siguientes datos; 280w a 165bpm en 21mim.

11

En definitiva al final he llegado a tiempo para ducharme, coger la bici de Haizea, el Patinete de Iker y a la calle al solecito, y luego claro un par de pintxos con una coca cola.

Día de fondo con buena compañía y al final durillo, me han salido 119km, a 130bpm, 181w y 241w normalizados en 4h 17mim.

2 3 4